Se suele confiar en el procesamiento obsoleto para la limpieza de tanques, sin darse cuenta de la oportunidad potencial de reducciones de costos sustanciales y la recuperación de ingresos a través de la optimización que SPA ofrece. La limpieza de tanques siempre ha sido vista como un mal necesario para los productores. Durante el proceso se requiere una cantidad significativa de recursos: tiempo, productos químicos, agua, electricidad y mano de obra, para garantizar que se produzca un lote confiable, no contaminado y de calidad.
Para comprender cómo optimizar un proceso de limpieza, primero se debe comprender sus cuatro factores básicos, representados en el círculo de Sinner: Tiempo, Temperatura, Acción química y Fuerza mecánica.
Fig. 1. Patrón de Limpieza completo en un Tanque con Agitador. A continuación, se realiza una comparación visual por medio de los círculos de Sinner para los diferentes métodos de limpieza de tanques mencionados.
Cuando se reduce la efectividad de cualquier factor, para que esta se mantenga, se debe de aumentar los otros factores. Al limpiar tanques es imperativo examinar no solo la efectividad del proceso de limpieza sino también la eficiencia, especialmente en un mercado tan competitivo.
En el mundo de limpieza de tanques existen dos métodos básicos: manual y automatizado. El primero requiere a menudo subir y bajar al tanque con cepillos y productos químicos, así como también el proceso de ebullición y el uso de lavadoras a presión. Esto se traduce en largos tiempos de parada, procesos de limpieza inseguros y costosos. En el segundo, se busca minimizar el tiempo y los costos operativos, obteniendo resultados consistentes en la calidad de la limpieza.
En la mayoría de los casos, se utiliza cabezales de rociado giratorios o cabezales de inyección giratorios, que ofrece un método efectivo para la limpieza rápida y automatizada de tanques, reactores y otros equipos de proceso. Así como la optimización del uso de soluciones de limpieza, minimizar el tiempo de espera entre batchs y así como optimizar la eficiencia de producción y tiempo de utilización de equipos.
La elección entre los diferentes métodos de limpieza depende del tipo de equipo, producto, accesibilidad y disponibilidad de recursos. A continuación profundizamos acerca de los métodos automatizados:
Este beneficio puede verse en tanques más complicados de limpiar que cuentan con agitadores, deflectores y diversos fittinginternos
Fig. 2. Comparación de círculos de Sinner para diferentes métodos de limpieza de tanques En resumen, la decisión sobre que tecnología de equipamiento de limpieza que se debe utilizar depende de muchos factores como la criticidad del tanque, la disponibilidad, el tiempo de uso promedio, etc. En la Figura 3 se puede ver claramente las diferencias entre los patrones de limpieza generados por cada tecnología.
SPA – Soluciones en Proyectos de Alimentos entiende la importancia de una adecuada limpieza, así como la de disminuir costos operativos, por ello, pone a su disposición años de experiencia en la industria de alimentos y bebidas junto con alianzas estratégicas con proveedores líderes a nivel mundial para brindar una asesoría integral en equipamiento de limpieza de tanques.